EPM fue pionera en este mecanismo que aporta al cierre de brechas socioeconómicas en los municipios más afectados por la pobreza y la violencia, a través de la realización de proyectos de impacto económico y social y que aporten al desarrollo de las poblaciones.
La articulación entre EPM, sector público y privado, por medio de Obras por Impuestos, genera transformación social y económica en los territorios
En la vigencia 2025 se construirá el alcantarillado en el corregimiento de Nueva Colonia, Distrito de Turbo, donde este año entrará en operación Puerto Antioquia
Medellín, miércoles 4 de junio de 2025 (@EPMestamosahi) | En su compromiso con la comunidad, EPM destinó cerca de 74 mil millones de pesos para nueve proyectos de alto impacto, a través del mecanismo de Obras por Impuestos, en los sectores de saneamiento básico, educación e infraestructura vial en los departamentos de Antioquia y Chocó, con el propósito de seguir promoviendo el desarrollo sostenible en los territorios y aportar a la calidad de vida de la gente.
En esta nueva etapa, EPM actuará como contribuyente adherente, es decir se sumará a la experiencia, capacidad operativa y de gestión de otros contribuyentes que asumirán la gerencia de los proyectos. Entre estos se encuentran: Grupo Argos, Grupo Nutresa, Mineros, Hidralpor y la Corporación Empresarial del Oriente Antioqueño; la Gobernación de Antioquia y Proantioquia, como grandes aliados en este propósito de impacto en las diferentes líneas de inversión, a través de la opción fiducia, de proyectos aprobados por la Agencia de Renovación del Territorio (ART).
Alcantarillado de Nueva Colonia
Uno de los proyectos con mayor impacto para la comunidad será la construcción del alcantarillado en el corregimiento de Nueva Colonia, Distrito de Turbo, donde este año entrará en operación Puerto Antioquia, lo que convertirá a esta población en un área estratégica para el desarrollo de Antioquia y Colombia.
El alcantarillado de Nueva Colonia es el proyecto de mayor presupuesto en la historia de Obras por impuestos en la línea de inversión de acueducto y alcantarillado, con una aprobación de 112 mil millones de pesos, de los cuales EPM aporta 15 mil millones de pesos. Esta obra es posible gracias a la articulación de Aguas Regionales EPM, Alcaldía del Distrito de Turbo, Bancolombia, Banafrut, Bioplanta para el Desarrollo, Clínica Panamericana, Fundación Grupo Social, Gobernación de Antioquia, Greenland, Micro Inversiones, Proantioquia, Puerto Antioquia, Seguros Sura, Smartfit, Unibán y EPM.
1. Dotación de restaurantes escolares en sedes educativas oficiales de municipios no certificados en la región de San Juan del departamento del Chocó.
2. Fortalecimiento para la educación artística y cultural en las sedes educativas de municipios ZOMAC (Zonas más afectadas por el conflicto) del Oriente antioqueño y Segovia (Nordeste antioqueño).
3. Construcción de institución educativa en el municipio de El Bagre, Bajo Cauca antioqueño.
4. Mejoramiento de la vía entre el corregimiento Colorado y el casco urbano hasta el sector El Rompedero en el municipio de Nechí, Bajo Cauca antioqueño.
6. Etapa 2 del mejoramiento de la vía de las partidas de Zaragoza a El Bagre en el municipio de Zaragoza, Bajo Cauca antioqueño.
0 Comentarios