La fiesta marca el inicio de un periodo de reflexión y arrepentimiento de la Cuaresma cristiana que dura hasta Semana Santa.
¿Te preguntas por qué es habitual pintar una pequeña cruz polvorienta en la frente de los cristianos una vez al año? Celebran el Miércoles de Ceniza, una ceremonia que para muchos marca también el inicio de la Cuaresma, un periodo de 40 días de penitencia, ayuno y reflexión que precede a la Pascua cristiana o Domingo de Resurrección, el último día de la Semana Santa. A continuación, #BelloEstereo te explica qué hay que saber sobre esta fiesta marcada por las cruces de ceniza y el ayuno.
¿Cuándo es el Miércoles de
Ceniza?
El Miércoles de Ceniza cae
siempre el miércoles seis semanas y media antes de Pascua, que los cristianos
de todo el mundo creen que es el día en que Jesucristo resucitó (los domingos
no se cuentan en el periodo de 40 días de Cuaresma). En 2024, el Miércoles de
Ceniza tiene lugar el 14 de febrero.
Sin embargo, las iglesias orientales y occidentales utilizan días diferentes para marcar el inicio de la Cuaresma. En Occidente, el Miércoles de Ceniza abre la conmemoración. En las iglesias ortodoxas orientales, la Cuaresma comienza el lunes siete semanas antes de Pascua y no se celebra el Miércoles de Ceniza.
¿Qué es el Miércoles de Ceniza
y que representa la cruz que se ponen en la frente?
Los orígenes de la Cuaresma se
remontan al año 325 de nuestra era, cuando se utilizaba más comúnmente
como fase de preparación para los bautismos. La duración de la
festividad es un homenaje al ayuno de 40 días de Jesucristo cuando
recorrió el desierto después de ser bautizado y antes de comenzar su
ministerio. Los cristianos consideran este periodo como una prueba
divina de la espiritualidad de Jesús y de su capacidad para resistir
la tentación.
Hoy, los cristianos aprovechan la festividad para arrepentirse y reflexionar. La cruz de ceniza que marca la frente de los fieles representa la mortalidad y la penitencia por sus pecados. La aplica un sacerdote durante la misa matutina, a menudo junto con una pequeña bendición: "Recuerda que eres polvo y en polvo te convertirás". Muchos optan por dejársela puesta todo el día.
La ceniza se obtiene de las hojas de palma quemadas durante los oficios del Domingo de Ramos (primer día de Semana Santa) del año anterior, que conmemoran la llegada de Jesús a Jerusalén una semana antes de ser crucificado y resucitado. Se cree que los residentes le dieron la bienvenida agitando hojas de palma.
Ayuno y propósitos cuaresmales
El Miércoles de Ceniza marca el tono de la Cuaresma, que se considera un tiempo de superación personal. Originalmente, los cristianos que observaban la Cuaresma solo podían hacer una comida al día y tenían prohibido comer carne o pescado durante todo el periodo. Esta tradición fue suavizada por los católicos a mediados del siglo XX, en torno a la Segunda Guerra Mundial.
Aunque algunos siguen
respetando una versión estricta del ayuno los viernes de Cuaresma, muchos optan
por renunciar a caprichos como el alcohol y las redes sociales.
0 Comentarios