top of page

Transporte colectivo de Bello cumple con normatividad para acceso de personas con discapacidad


Bellanita y Hatoviejo, las dos empresas de transporte colectivo de Bello, superan la meta de avance que establece la Ley 1618 de 2013, para garantizar los derechos de acceso al transporte público de las personas con discapacidad o movilidad reducida.


El anuncio fue entregado por Santiago Jaramillo Sánchez, secretario de Movilidad de Bello, quien expresó que “queremos reconocer el compromiso de las empresas de servicio público colectivo de pasajeros, que hoy están por encima del porcentaje de cumplimiento que la Ley fijó para este año y que es del 80 % en accesibilidad. Ambas empresas que prestan sus servicios en el municipio cumplen con la norma y eso nos tiene muy contentos” .


Bellanita cuenta con una flota cercana a los 300 buses, el 100 % de los cuales cumple con la normatividad para facilitar el acceso a personas con discapacidad, pues la totalidad de los vehículos en su carrocería cuenta con elevadores.


El gerente de Unión Temporal Bellanita Group, Andrés Vanegas Quintero, explicó que “si bien no tenemos estadísticas del número de personas con discapacidad que transportamos diariamente, siempre fuimos conscientes de que con una sola persona que requiriera el servicio, valía la pena hacerlo” .


Por su parte, Jorge Augusto Cano Cadavid, director de Operaciones de Transportes Hatoviejo S. A., informó que “la empresa ha venido dando cumplimiento a la Ley 1618 de 2013 renovando los equipos de transporte, cambiado los microbuses por buses de mayor capacidad, con plataformas para el acceso de personas con movilidad reducida” . A la fecha, Hatoviejo cuenta con un 85 % de sus más de 270 vehículos adecuados para el acceso de personas con movilidad reducida.


Vale destacar la inversión realizada por las dos empresas, pues adaptar cada carrocería incrementa en aproximadamente $ 30 millones su costo.


Otro de los aspectos es la formación del talento humano, no solo en la operación de las plataformas, sino con sensibilización para el buen trato a todos usuarios, pero, especialmente, a quienes tengan dificultades para el acceso convencional a los buses.


El Manual de Accesibilidad define, entre otros requisitos, que los vehículos de transporte de pasajeros deben tener sistemas de ayuda eléctrica o mecánica, que permitan superar el cambio de nivel (plataforma elevadora o rampa plegable); reservar mínimo dos sillas, dotadas con cinturones de seguridad y ubicadas cerca de las puertas; contar con área disponible para la ubicación de usuarios en sillas de ruedas; contar con la señalización exterior, que permita identificar los vehículos accesibles para discapacitados y señales interiores de seguridad e información.



Dirección Administrativa de Comunicaciones Alcaldía de Bello

Directora: Vanessa Mejía Gil

Follow Us
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Google+ Social Icon
Featured Posts
Recent Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
bottom of page