top of page

Sector salud rindió cuentas a la comunidad bellanita

Bello, 5 de mayo de 2022


La Secretaría de Salud de Bello, el Hospital Mental de Antioquia y el Hospital Marco Fidel Suárez realizaron la rendición pública de cuentas del año 2021, con participación de más de 200 personas, entre líderes comunitarios, ediles, funcionarios de las entidades participantes y ciudadanos bellanitas que acogieron la invitación.

El evento, que se realizó en la Institución Educativa Jorge Eliécer Gaitán Ayala, fue liderado por Julián Felipe Pineda Velásquez, Secretario de Salud del municipio de Bello, Isauro Barbosa Aguirre, Gerente del Hospital Marco Fidel Suárez y Alberto Aristizábal Ocampo, Gerente del Hospital Mental de Antioquia.

De la gestión realizada, los directivos de las entidades intervinientes destacaron aspectos relevantes, relacionados con los programas que se ejecutan en materia de salud y los servicios que se prestaron a la ciudadanía, así como el impacto de estos.

Julián Felipe Pineda Velásquez, Secretario de Salud de Bello, socializó a los asistentes los avances de los 13 programas que lidera este despacho, y se dio a conocer cómo de desarrollaron algunos de los planes y actividades de la Secretaría, donde se destacan:

• Para el año 2021 se tenía una meta de 95.000 personas afiliadas al régimen subsidiado. La Secretaría de Salud de Bello realizó la afiliación de 98.661 en esta vigencia, 3.661 usuarios por encima de lo establecido en el Plan de Desarrollo.

• Para el 2022, la Secretaría de Salud cuenta con un presupuesto de $119 mil millones para desarrollar todos los programas que desde esta dependencia se gestan.

• Se informó acerca de las 624 visitas que los técnicos de Inspección, Vigilancia y Control realizaron en los establecimientos comerciales, instituciones educativas, entre otros, buscando mantener unas buenas condiciones de salud pública en el municipio. De esta manera se cumplió en un 100% con la meta estipulada en el Plan de Desarrollo. El Secretario de Salud resaltó que estas visitas se realizan como un acompañamiento al sector comercial del municipio siempre realizando las recomendaciones a las que haya lugar.

• El secretario explicó cómo se viene desarrollando el Plan de Emergencias del Municipio, una estrategia donde articuladamente convergen todas las instituciones que prestan servicios de salud en la ciudad. Allí, intervienen toda le red de urgencias, ESE Bello Salud, Hospital Marco Fidel Suárez, Clínica Antioquia, Clínica del Norte, Hospital Mental de Antioquia y lo ejecuta Bomberos Bello. Es un modelo general integrado que busca la articulación de los diferentes actores del sistema general de salud social, para garantizar la respuesta oportuna y eficaz a las victimas de enfermedad, accidentes de tránsito traumatismo o paro cardiorrespiratorio que lo requiera.

• Se realizó especial énfasis en el programa de Convivencia Social y Salud Mental que viene implementando la Secretaría, donde se dispone de una línea de atención 24/7 donde los bellanitas pueden informar sus emergencias en temas relacionados con la salud mental. Esta línea fue habilitada el 17 de marzo de este año y a corte de 30 de abril se habían recibido 75 llamadas a las cuales se les brindó primeros auxilios psicológicos. La población bellanita puede acceder a esta atención comunicándose al teléfono: 323 512 05 61.

Por su parte, Isauro Barbosa Aguirre, Gerente del Hospital Marco Fidel Suárez, expuso los servicios que presta el Hospital en las áreas de atención inmediata, atención hospitalaria, atención en consulta externa, entre otras. Sobre el particular estacó que el 95% de los usuarios encuestados en 2021 manifestó estar satisfecho con la atención recibida.

• Se socializaron los estados financieros del HMFS, haciendo especial énfasis en los activos, pasivos y el patrimonio. Se informó que para el 2021 el Hospital contaba con un activo de $102.106 millones, un pasivo de $40.129 millones.

• Entre los principales logros obtenidos por el HMFS en el año 2021 se resalta el avance en la transformación digital para el mejoramiento de los servicios de la entidad.

• Se realizó gestión con el Área Metropolitana del Valle de Aburrá logrando el aporte de $2.812 millones para culminación de la obra de infraestructura que se realiza en Hospital.

• Mejorar la calidad en los procesos es uno de los objetivos del HMFS, por tal razón en el 2021, un total de 20 funcionarios fueron certificados como auditores en norma ISO 9001 por la Universidad Cooperativa de Colombia.

Finalmente, Alberto Aristizábal Ocampo, Gerente del Hospital Mental de Antioquia, informó que en 2021 esta entidad atendió a 30.702 personas con quienes se sumaron cerca de 120 mil atenciones en salud mental y más de 9.600 consultas de Telesalud Mental.

En asuntos presupuestales, también destacó que durante la vigencia 2021 este hospital registró $29.300 millones en gestión a través de convenios, $58.617 millones en recuperación de cartera, más de $500 millones invertidos para la apertura funcionamiento de la Unidad de Salud Mental Psiquiátrica.

Pineda Vásquez, secretario de salud bellanita, manifestó en su intervención que "desde las diferentes entidades del sector salud que hacen presencia en Bello venimos trabajando por una atención integral, una atención humanizada que mejore las condiciones de vida de los habitantes de nuestra ciudad”.


Dirección Administrativa de Comunicaciones Alcaldía de Bello.

Directora: Juliana Palacio Roldán

Follow Us
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Google+ Social Icon
Featured Posts
Recent Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
bottom of page