top of page

María Fernanda Cabal fue enfrentada por un paisa en Bello: “¿Espera que le creamos las bobadas?”


La congresista del Centro Democrático aseguró que Colombia se volverá un “país del tercer mundo” con las políticas del gobierno de Gustavo Petro

José Restrepo mas conocido como "Chema" un lider de las JAL y militante del Partido Alianza Verde en el municipio de Bello Antioquía, que Increpó a la Senadora Maria Fernanda Cabal.




También salió a relucir el Posible nombramiento y la aspiración del Periodista y Comunicador bellanita Pedro Javier Castillo García como el Posible Precandidato al Concejo de Bello por parte de La Senadora del Centro Democrático.

PorJuan Felipe Sacristán

Infobae.

En medio de las correrías electorales del Centro Democrático en Antioquia, la senadora María Fernanda Cabal vivió un incómodo momento cuando fue interpelada por un ciudadano contradictor. Despertó ánimos de parte y parte que caldearon la tarde en el municipio de Bello.


Para terminar el recorrido, la senadora hizo una intervención en plena calle. Aseguró que había tenido una buena acogida e informó que el expresidente Álvaro Uribe se había ido a Santa Fe de Antioquia, por lo que le correspondía a ella cerrar la jornada de recolección de firmas para la consulta popular en contra de las reformas del Gobierno nacional que han promovido.


Cabal criticó varios de los proyectos a los que buscarán medirle el descontento ciudadano en las urnas, entre ellas la reforma laboral. “Va a poner al empleado en unas condiciones en las que jamás va a poder despedir algún empleado que tenga, donde el empleador va a quedar sometido peor que en la sociedad conyugal que cuando uno se separa”, dijo la senadora opositora.


“Ahora el empresario va a tener que volverse el papá del empleado y si no funciona, no va a poder sacar. Uno tiene que responder con eficiencia, esta reforma laboral va a dejar a los jóvenes sin posibilidad de empleo, ni de crear su propia empresa por las cargas que impone”, señaló Cabal.


En ese momento, una de las personas que la escuchaba la interrumpió. “¿Usted espera que le creamos todas esas bosadas que dice?”, le dijo el hombre que intervino.


La senadora Cabal le contestó: “Es que a mí no me importa que usted no crea”, e intentó continuar con su discurso ignorando al ciudadano, pero los gritos de los seguidores del Centro Democrático que habían asistido a la convocatoria de firmas y la escuchaban, empezaron una gritería en contra del antagonista.


“Fuera, fuera”, gritaban los seguidores del Centro Democrático que respaldaron a Cabal para sacar al ciudadano que la interrumpió y rechazó sus señalamientos contra los proyectos del Gobierno. La senadora intentó calmarlos para no prestar atención a los reparos y luego la senadora siguió su intervención.


“Sí nos vamos a hacer sentir, hoy Gustavo Petro tiene el 30% de aprobación, hoy hay 15.000 empleados por cuenta de frenar la exploración y explotación de petróleo. Hoy con el cuento del cambio climático van a convertir a Colombia en un país del tercer mundo”, señaló Cabal en su intervención.


“Hoy, Chile se sacudió de toda esta maldad del progresismo que convenció a los jóvenes que comprar socialismo era una solución, ningún país socialista es próspero. Son países esclavos que terminan migrando como los venezolanos por el mundo a ver qué condición de vida consiguen para sus familias”, señaló la senadora.


Cabal describió como “funestas y fatales” las reformas del Gobierno nacional al trabajo, a las pensiones y a la salud, sobre las que promovió la firma de la consulta popular. Incluso también se refirió a la política de seguridad y la situación de orden público.


“Hoy tenemos un desafío muy grande con la fuerza pública descabezada, con el narcotráfico que se encargó otra vez de generar zozobra en este país. Ya no cuentan las masacres, ya no cuentan los muertos, hoy lo que pasa es prácticamente la desarticulación”, sostuvo Cabal.


“Esta es una respuesta del ciudadano libre: no vamos a ser esclavos del Estado y no vamos a ser esclavos del gobierno de Petro. Ustedes tienen la obligación de sacar al socialismo de Bogotá, Medellín y Cali y municipios como este que son tan representativos tienen que escoger bien, la primera prueba son las elecciones regionales que le vamos a demostrar que no compramos candidatos socialistas”, advirtió Cabal.


Follow Us
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Google+ Social Icon
Featured Posts
Recent Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
bottom of page