Ella crea espacios formativos para mujeres a partir de la técnica crochet

Jennifer Llanos encontró en la habilidad de sus manos una herramienta de apoyo para capacitar a otras mujeres en artes manuales, ayudándoles así a generar sus propios recursos económicos. Además de fortalecer la economía local y resaltar la artesanía colombiana, Llanos elabora productos con hilos provenientes de materia animal o vegetal que son biodegradables y que contribuyen con la conservación del medio ambiente.

“Nosotros no hacemos solos este emprendimiento con mi esposo, el compromiso y determinación diaria de varias personas hacen posible que todo pase. Trabajamos en equipo con mujeres tejedoras, que nos ayudan a crear esos muñequitos que tanto les gustan; Alexandra y su equipo fabrican el packaging al que nosotros le damos un toque personal; Nelly, nos hace las bolsitas en algodón; Huber nos provee las bolsitas de maíz compostables y biodegradables; Fernando, hace todas las cositas en madera que tenemos para nuestros clientes; Nancy, la mejor ilustradora del mundo, es la que nos ha hecho diseños divinos; Efraín hace magia para que nuestro taller se vea hermoso; la transportadora, se encarga de llevar sanas y salvas las cositas que las personas compran en nuestra tienda a sus casas; Viviana, imprime toda nuestra papelería Eco; Jeimy, se encarga de llenar los kits con todos nuestros productos. Este es el resultado del ingenio de emprendedores colombianos haciendo de Blü by Jennifer Llanos una realidad”.