top of page

CUT rechaza despido de Diógenes Orjuela por negarse a firmar apoyos a Petro

La CUT catalogó la salida de Orjuela como un pésimo mensaje" para la clase trabajadora "que precisamente se ha forjado al calor de la lucha política y gremial".

Algunos miembros de la Central Unitaria de Trabajadores (Cut) expresaron su rechazo por el despido de Diógenes Orjuela dela Secretaría General. Argumentan que habría sido apartado de su cargo, después de que se negara a firmar algunos documentos que harían que la central "sea un apéndice de una coalición política y el próximo gobierno".


En un comunicado público señalan que fue removido de su cargo "con el rebuscado argumento de no cumplir con la función estatutaria de firmar los pronunciamientosy correspondencias de la central, en conjunto con el presidente".

Además, indican que el despido de Orjuela consiste en una "retaliación", pues en sesión del Comité Ejecutivo Nacional de la CUT, con una votación de 15 a favor y 5 en contra, fue removido de la Secretaría General, porque el funcionario habríademostrado una posición contraria alsindicato, el cual había dado su respaldo a la candidatura del presidente electo Gustavo Petro.



"Se trata de una retaliación política por haber defendido los estatutos, el pluralismo y los principios de independencia y autonomía de la CUT, frente a poderes extranjeros, el gobierno, los patronos y los partidos, asuntos que se violan con las declaraciones del Comité Ejecutivo aprobadas los días 31 de junio y 6 de julio para apoyar la candidatura y, luego, el gobierno de Gustavo Petro, respectivamente", indican en el comunicado.

Los firmantes del documento afirman que Orjuela se negó a firmar los documentos argumentando "objeción de consciencia", pues los comunicados tenían connotaciones partidistas, por lo que habrían propuesto "unificar y corregir la vulneración de los estatutos y los principios fundacionales y mantener la unidad, pero fueron desechadas."

Finalmente, desde la agremiación manifiestanpreocupación porque consideran que "en el calor de la coyuntura política" se pueden estar tomando medidas "arbitrarias que dividen y fracturan" a la central de trabajadores.

"Es un pésimo mensaje para la clase trabajadora que precisamente se ha forjado al calor de la lucha política y gremial, pero siempre respetando la militancia e independencia de sus agremiados", concluyen.

Follow Us
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Google+ Social Icon
Featured Posts
Recent Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
bottom of page