Culminaron positivamente las jornadas de Mi Parche es Bello.
#BelloEstereo / Emisora Online

La Alcaldía de Bello finalizó con las jornadas del proyecto “Mi Parche es Bello”, con un balance que superó las expectativas, después de visitar 12 instituciones educativas entre públicas y privadas y sensibilizar a más de 3.740 estudiantes de bachillerato.
“Mi Parche es Bello” se convirtió en un plan para la prevención del uso y utilización de los jóvenes bellanitas en el conflicto, donde se prestó atención directa desde diferentes áreas que les brindaron habilidades para la sana convivencia y el autocuidado, con una amplia oferta temática y bases atendidas por las dependencias de la Administración Municipal con programas sociales, dados a conocer a través del juego y charlas dinámicas.
La Secretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana, a través de su Dirección Técnica de Derechos Humanos, fue la encargada de coordinar esta estrategia de cara a la comunidad, con el apoyo fundamental de dependencias como el Inder Bello, que realizó en la mayoría de jornadas la introducción lúdica, y dio paso a las estaciones o bases en temas de salud, cultura, habilidades para la vida, reconocimiento del riesgo y líneas de atención en casos de emergencia, necesidades de atención psicosocial, entre otros temas.
Se destaca la base de Casa de Justicia Niquía, donde sus profesionales guiaron a los estudiantes en temáticas que reforzaron sus habilidades para la vida, así como la base de la Secretaría de Salud. De ambas, derivaron casos de adolescentes vulnerables a situaciones que lograron ser atendidas y dirigidas, de lo que resultaron 25 estudiantes acogidos por el Centro de Escucha de Salud, cifra que se destaca por representar la misma cantidad de casos prevenidos, antes de convertirse en atención por reacción evitando sucesos de violencia o explotación a estos menores.
Dirección Administrativa de Comunicaciones Alcaldía de Bello.