A eso de las 3:26 a. m. del miércoles 15 de octubre, un potente estruendo despertó al barrio La Gabriela (Bello). La detonación en una torre eléctrica de EPM estremeció ventanas y corazones. Aunque no hubo heridos ni caída del servicio, el peligro latente se hizo sentir. Las autoridades investigan con urgencia.
Bello (Antioquia), 15 de octubre de 2025 — En la madrugada de este miércoles, un atentado con explosivos contra una torre de energía de EPM sacudió el municipio de Bello. El estruendo estremeció viviendas, rompió la tranquilidad del barrio La Gabriela y sembró temor entre los habitantes.
“Eso sonó durísimo, vibraron las ventanas. El tema estuvo feo”, relató uno de los vecinos que fue despertado por el estallido.
Las autoridades confirmaron que se trató de un ataque con explosivos. En el sitio fue hallada una segunda carga sin detonar, la cual fue desactivada correctamente por el equipo antiexplosivos. La torre afectada quedó en pie, y no hubo daños en la red eléctrica ni heridos.
Adicionalmente, en el lugar apareció una pancarta con símbolos alusivos al Frente 36 de las disidencias de las Farc, lo que sugiere una posible autoría ligada a grupos armados ilegales.
Por seguridad, se cerró temporalmente la vía La Seca, en el sector Machado. El paso volvió a abrirse hacia las 8:40 de la mañana, una vez los técnicos descartaron la presencia de nuevos explosivos.
En declaraciones oficiales recogidas por medios locales, el alcalde de Medellín aseguró que se mantiene la hipótesis de que “criminales del Frente 36 de las Farc detonaron una carga estratégica” con el objetivo de derribar la torre y desestabilizar la infraestructura.
Desde la Secretaría de Seguridad y Convivencia de Bello, su titular José Rolando Serrano Jaramillo condenó el atentado y afirmó:
“No hubo heridos ni daños estructurales, pero este tipo de actos son un ataque directo a la tranquilidad de nuestras comunidades”.
Este hecho no es aislado: es el segundo ataque de esa índole en el Valle de Aburrá en pocas semanas. En septiembre, en el sector Loreto de Medellín también se reportaron atentados contra torres eléctricas, con hallazgos similares de cargas explosivas y símbolos del Frente 36.
Ante este escenario, la policía y las autoridades municipales han reforzado patrullajes en zonas como Machado y La Llanita, y mantienen activa la investigación para dar con los responsables del hecho.
La comunidad vive entre el susto y la determinación: la infraestructura sigue en pie, pero la sensación de inseguridad persiste. La Chiva Radio continuará de cerca este caso, brindando información verificada y oportuna para que los habitantes de Bello estén alertas y conectados con lo que sucede en su territorio.
En el lugar del atentado fue dejada una bandera con símbolos del Frente 36, lo cual apunta a un patrón conocido en ataques recientes.
El hecho ocurrió en horario nocturno, cuando la comunidad estaba dormida, lo que agrava el impacto psicológico.
En septiembre, varias cargas fueron usadas para atentar contra torres de EPM en Medellín, lo que evidencia una escalada en las acciones contra infraestructura.
Las autoridades ofrecieron recompensas por información que permita la captura de los autores.
0 Comentarios